‘’Fue un festival de índole Nacional que suena como arepas y es un signo de un juego de palabras, que lo que busca es dar el primer paso hacia la paz’’, alcalde de Quimbaya Jaime Andrés Pérez Cotrino.
”Quimbaya fue elegido por la Presidencia de la Republica por ser el Municipio en Colombia con más puestos de arepas por metro cuadrado y hoy se tuvo la fortuna de regalar más de 2 mil arepas como símbolo de paz, como símbolo de reconciliación, como símbolo también de tradición de nuestras arepas, de nuestras señoras que ejercen una actividad tan bonita, que no solo es significativa en Quimbaya, sino, en todo el departamento” agrego el alcalde.
”Hoy dimos la muestra de que la paz se construye desde nuestros hogares, desde nuestras familias y desde Quimbaya vamos a decirles que estamos apoyando la paz y que queremos la paz para Colombia” Perez Cotrino.
”El resultado de este primer festival de ‘’ArePaz’’, fue exitoso, la gente salió y compartió con nosotros, comimos arepitas, hablamos de la Paz, nos relacionamos con toda la población del Municipio de Quimbaya y mucha gente de otros lugares del Departamento del Quindío y a nivel Nacional que también nos acompañaron, tuvimos danzas, teatro, coros, sobre todo hicimos una expresión cultural y artística en torno a un objetivo, como es la paz” Alcalde Quimbaya.
Audios entrevista alcalde de Quimbaya Dr, Jaime Andres Perez Cotrino:
Los alcaldes de los otros municipios del Quindío respaldaron totalmente este festival, participando con su presencia algunos de ellos.
El Señor Gobernador del Quindío Padre Carlos Eduardo Osorio Buritica participo presencialmente y dirigió unas palabras en torno al festival ‘’ArePaz’’ y a la Paz misma.
Audio del Sr. Gobernador del Quindio Padre Carlos Eduardo Osorio Buritica:
El Señor alcalde de Quimbaya en cuanto a los congresistas del Quindío, solo ha recibido apoyo hasta ahora, del representante a la Cámara del Dr. Atilano Alonso Giraldo Arboleda.