Este 18 de diciembre, el quindiano Mateo Colonia Mejía de 23 años de edad, cumplirá su sueño de graduarse como técnico laboral en despachador de aeronaves, o piloto en tierra, como se le dice a quién culmina con éxito este ciclo tecnológico.
PUBLICIDAD – ‘EPA’
Mateo es hijo del caldense y prestigioso médico cirujano con magister en epidemiología Dr. Oscar Alberto Colonia Gutiérrez y la reconocida quindiana Honorable Magistrada del Tribunal Superior de Ibagué Dra. Julieta Isabel Mejía Arcila, igualmente comparte el hogar con su hermana Isabelle.
Familia Colonia Mejía
Desde Periodismo Investigativo, felicitamos a nuestro gran amigo Mateo, por su dedicación, por su gran y permanente anhelo de superación personal al librar grandes batallas para dejar de lado difíciles escollos que en la vida se presentan y por su gran don de gentes, de paso felicitaciones extensivas a sus padres, por ese constante amor y apoyo para con sus hijos, valores tan importantes para que hoy puedan disfrutar de este importante logro, en la seguridad de que vendrán muchos más.
PUBLICIDAD – ‘GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO’
Una vez graduado, Colonia Mejía se dedicará a su labor como despachador de aeronaves, oficial de operaciones aéreas, encargado de operaciones de vuelo, y/o despachante de aeronaves, que es el nombre dado al técnico asignado en algunos países a generar y proveer la información necesaria para la realización de un vuelo, esto incluye, la información meteorológica, creación de plan de vuelo, cálculos de performance para el vuelo, peso y balance de la aeronave, supervisión de actividades operacionales en tierra como el manejo de mercancías peligrosas y especiales.
Luego entonces, la función del despacho de aeronaves es decisiva para garantizar vuelos seguros, ya que a través de ella se provee al piloto de una vasta información, como ser: plan de vuelo operacional, orden de tanqueo, con la cual se determina el combustible necesario para realizar el vuelo, datos meteorológicos del lugar de partida, ruta, destino y aeropuertos alternativos y los pronósticos de la ruta en que deberá volar todo esto para llevar acabo un vuelo con total seguridad.
PUBLICIDAD – ‘CRQ’
La CRQ espera invertir en 2021, aproximadamente $400 millones en la descontaminación del Río Quindío
El acto de graduación será este 18 de diciembre de 2020 a través de la red social de Youtube Live
Exclusivo www.periodismoinvestigativo.com.co